-
- Calendario actualizado
- Mejor valoradas
- Más opiniones
- Precio más bajo
Personas:
Precio medio:
Tipo de alquiler:
Recomendados:
Búsqueda por palabras:
Características más usadas:
Ubicación:
Acondicionamiento:
Servicios:
Añadiendo fechas y n.º de personas podrás ver el precio exacto para cada alojamiento.
205 Alojamientos en Sierra de Huelva
Casa Rural Ventanas a la Sierra
Higuera de la Sierra
La Casa Rural Ventanas a la Sierra goza de bonitas vistas a la sierra de Santa Bárbara desde la terraza y la parte superior de la casa. Se encuentra en la zona céntrica de Higuera de la Sierra, un mun...
pers./noche (aprox)
Finca El Carrascal
Almonaster la Real
Finca El Carrascal es ideal para disfrutar de unas relajantes vacaciones y gozar de la gastronomía típica de la zona a base de productos ibéricos procedentes del cerdo de bellota así como una colecció...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Navalonguilla
Santa Olalla del Cala
• Casa Rural Navalonguilla está ubicada en la sierra de Huelva, parque natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Andalucía. Tiene una superficie de 100 Ha. Consta de 6 dormitorios para 17 personas...
pers./noche (aprox)
Las Posadas de Valdelarco
Valdelarco
Las Posadas de Valdelarco son un conjunto de 3 casas rurales totalmente independientes. Con una capacidad para 6 personas cada una de ellas ampliables. Las casas se encuentran totalmente equipadas, ...
pers./noche (aprox)
Finca y Casa Charco la Olla
La Nava
En Nuestra Casa y Finca Charco la Olla es un espacio para alejarte del ruido, escuchar el silencio y respirar el aire puro, para darte un baño de bosque, sentir la presencia y escuchar a los animales ...
pers./noche (aprox)
Casa El Águila
Alájar
El Águila se alza en la orilla derecha del río Alájar, con imponentes vistas del valle y de las montañas de alrededor. Tiene capacidad para 2 adultos y dos niños (ojo, las 2 camas individuales son pen...
pers./noche (aprox)
Casa El Conejo
Alájar
Casa El Conejo está ubicada en el campo a 1.5km del pueblo de Alájar, un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía. Tiene capacidad para 4 personas. La casa dispone de calefacción por e...
pers./noche (aprox)
Huerto Los Castaños
Los Marines
El Huerto Los Castaños se encuentra en Los Marines y ofrece alojamiento con piscina privada y amplios espacios de disfrute, dentro de una finca de 2 hectáreas. Es muy tranquila rodeada de naturaleza y...
pers./noche (aprox)
Casa Rural Miradas de Aracena
Aracena
Casa rural Miradas de Aracena es un alojamiento que consta de todas las comodidades y una decoración recién reformada, dormitorios amplios, cocina de madera y un salón comedor con chimenea y lo mejor ...
pers./noche (aprox)
Casa El Búho
Alájar
Casa El Búho está ubicada en el campo a 1.5km de Alájar, un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía. Tiene capacidad para 2 personas. Dispone de un salón/dormitorio, cocina, y cuarto d...
pers./noche (aprox)
Casa La Zoya
Alájar
Casa La Zoya está ubicada en el campo à 1.5km de Álajar, un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía. Tiene capacidad para 4 personas. Dispone de calefacción central bajo el suelo. Pos...
pers./noche (aprox)
Una Ventana a la Montaña
Aracena
Una ventana a la montaña es una maravillosa casa rural situada en pleno Parque Natural Sierra de Aracena donde te sentirás en pleno contacto con la naturaleza mientras te relajas leyendo un libro en e...
pers./noche (aprox)
Una Ventana a la Sierra
Aracena
El Una Ventana a la Sierra está ubicado en Aracena, Huelva. Este alojamiento dispone de unas increíbles vistas a la montañ. Cuenta con aparcamiento privado gratuito y se encuentra en una zona ideal p...
pers./noche (aprox)
Alojamiento Rural la Encina
Alájar
Los Alojamientos Rústicos La Encina, próximos al encantador pueblo de Alájar y a los pies de la afamada Peña de Arias Montano, son el lugar ideal para descansar en plena naturaleza en el corazón del P...
pers./noche (aprox)
Casa La Cigüeña
Alájar
La Cigüeña está ubicada en el campo a 1.5 km de Alájar, un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía. Es una de las casas más grandes, puede alojar hasta 4 adultos. Consta de 2 plantas: ...
pers./noche (aprox)
Casa La Tortuga
Alájar
Casa La Tortuga se alza en la orilla derecha del río Alájar, con imponentes vistas del valle y de las montañas de alrededor. Esta ha sido recientemente ampliada y renovada totalmente. Tiene capacid...
pers./noche (aprox)
Parajes del Chanza
Cortegana
Parajes de la Chanza es una casa rural situada en Cortegana, en pleno parque natural sierra de Aracena y picos de Aroche. Ubicada a 400 metros de la población. Nuestro alojamiento consta de 3 dormito...
pers./noche (aprox)
La Flor De La Xara
Alájar
Para los meses de julio, agosto y septiembre descuentos interesantes por semanas o quincenas bajo consulta. La Flor De La Xara se encuentra ubicada en Alájar, Huelva. Este alojamiento dispone de zon...
pers./noche (aprox)
Casa Grande Alájar
Alájar
Casa Grande Alájar es una casa rural con encanto situada en pleno centro de Alájar, un municipio español de la provincia de Huelva, Andalucía. Tiene capacidad de 2 hasta 10 personas. Dispone de 5 ha...
pers./noche (aprox)
Finca El Pozuelo
Jabugo
La Finca El Pozuelo cuenta con 3 Casas Rurales totalmente independientes, distribuidas en un espacio con más de 35 hectáreas. En la Finca encontrarán una gran diversidad biológica donde podremos rea...
pers./noche (aprox)
Qué hacer durante una escapada rural en la sierra de Huelva
También conocido como el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, la sierra de Huelva es el segundo espacio natural más grande de la provincia después de las sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
En total, el parque cuenta con más de 600 kilómetros de caminos, lo que lo convierte en la red de senderos más grande de Andalucía. Casi todos los pueblos están conectados entre sí, por lo que es posible recorrer toda la sierra a pie. Su naturaleza está compuesta por dehesas de encinas y alcornoques, bosques de castaños y de ribera, entre otros.
Además del turismo rural, la sierra de Huelva se caracteriza por la ganadería y por la crianza del cerdo ibérico. Su popular jamón de Jabugo, con Denominación de Origen, toma el nombre de uno de los pueblos de la serranía. Para conocer más sobre este manjar nada mejor que acercarse hasta el museo de Jamón, en Aracena.
La deliciosa gastronomía, su increíble paisaje natural y la gran oferta de actividades al aire libre es lo que le han convertido en el destino ideal para hacer una escapada rural en Huelva. Su riqueza paisajística, que va cambiando de tonalidad según la altitud, se une a su variada fauna. Un paseo por la sierra de Huelva nos permitirá observar mangostas, ginetas y nutrias. También aves, como los buitres y las cigüeñas negras.
Los pueblos de la sierra de Huelva y su legado árabe
La mejor manera para conocer la cultura y las tradiciones del lugar es acercándose a los pueblos que se encuentran repartidos en la sierra. El más grande de todos, capital de la comarca y que da nombre al parque es Aracena, donde se concentran un gran número de casas rurales.
En él se halla la Gruta de las Maravillas, una de las joyas naturales más visitadas de Andalucía. Esta cavidad subterránea de más de 2.000 metros cuenta en su interior con estalactitas, estalagmitas y lagos que pueden ser parcialmente visitados.
El casco urbano de Aracena está declarado Bien de Interés Cultural. Entre sus monumentos principales están el castillo; la iglesia Prioral de Nuestra Señora del Mayor Dolor, que conserva el alminar de la mezquina que había anteriormente; y la Plaza Mayor, repleta de edificios señoriales como el casino de Arias Montano.
Las mejores vistas del parque las obtenemos desde Zufre, un pintoresco pueblo conocido como el balcón de la sierra de Huelva. Situado en lo alto de un peñón, la estructura escalonada de su casco urbano se mantiene junto con su esencia árabe. En él se levantaron durante la conquista almenas y murallas, algunas aún hoy visibles.
Otro de los miradores más populares de la sierra de Huelva es el de la Peña de Arias Montano, en Alájar. Esta pequeña localidad cuenta con la particularidad de estar toda teñida de blanco. En sus pequeñas calles se encuentran algunos de los mejores restaurantes para degustar una buena chuleta ibérica.
Para contemplar la ribera del Chanza, entonces debemos de dirigirnos hacia Aroche, una ciudad milenaria donde se pueden encontrar varias casas rurales y actividades al aire libre para recorrer sus alrededores.
Zufre se caracteriza por su entramado de estrechas calles, las plazas y sus fuentes de agua fresca. Su centro neurálgico es el paseo de los Alcaldes, donde se ubica el mercado de abastos y, no muy lejos, la plaza de toros. Otro de los puntos de interés es la iglesia de la Purísima Concepción de Zufre, levantada sobre una antigua mezquita.
El legado árabe luce con todo su esplendor en Almonaster la Real, donde aún se conserva la mezquita aljama en los interiores de una fortaleza cristiana. Aquí se halla, además, uno de los mihrab más antiguos de España (siglo IX).
Otro de los enclaves fortificados relevantes es Castaño del Robledo, donde se hallan los castañares más antiguos de Huelva. Y, para introducirse en la cultura del agua nada mejor que visitar Linares de la Sierra y Fuenteheridos, donde se pueden conocer los clásicos lavaderos y fuentes como la de los Doce caños.
También relacionado con el agua está Galaroza, que significa el valle de las Rosas. Además de sus fuentes, aquí en septiembre se celebra una de las fiestas más populares de la sierra de Huelva que hace que aumente el turismo rural en la zona. Se trata de la fiesta de Los Jarritos, cuando todos sus habitantes acaban calados de agua.
El jamón de Jabugo
Si hay un pueblo en la sierra de Huelva que se lleva toda la atención del turismo rural, entonces ese es Jabugo. Su afamado jamón es una de las señas de identidad de España, así como uno de los más reconocidos a nivel internacional.
Algunas de las visitas que se pueden realizar en Jabugo para entender cómo se elabora el considerado uno de los mejores jamones del país son la bodega Cinco Jotas, abierta recientemente al público; Jamones Eìriz, que cuenta con visitas guiadas a su dehesa; y el Centro de Promoción e Innovación del Cerdo Ibérico (CIPI), que se encarga de promover la Ruta del Jabugo, las conferencias, jornadas, etc.
En la sierra de Huelva toda la gastronomía gira alrededor del cerdo ibérico. Algunos de los platos que no conviene perderse son el solomillo al queso de Aracena, la presa ibérica asada y el carpaccio de presa con foie, entre otros.
Las preguntas más frecuentes sobre el turismo rural en Sierra de Huelva
💯 ¿Cuáles son los lugares más destacados en Sierra de Huelva?
En Sierra de Huelva puedes visitar estos lugares y sitios de interés:
🤩 ¿Cuáles son los 5 pueblos más buscados en Sierra de Huelva?
Los visitantes de Sierra de Huelva suelen preferir estos pueblos destacados para la práctica de turismo rural:
💰 ¿Qué precio suele tener una casa rural en Sierra de Huelva?
El precio es muy variable según la zona, tipo de casa o fechas en las que viajes. Si generalizamos podemos decir que las casas en Sierra de Huelva suelen tener un precio medio variable por persona y noche. No obstante si tienes en cuenta todo el entorno es posible encontrar casas más económicas y también casas de lujo.
Turismo rural cerca de Sierra de Huelva
- Casas rurales Galaroza
- Casas rurales Jabugo
- Casas rurales Castaño del Robledo
- Casas rurales Fuenteheridos
- Casas rurales Aguafría
- Casas rurales Los Romeros
- Casas rurales Valdelarco
- Casas rurales Alájar
- Casas rurales Santa Ana la Real
- Casas rurales La Nava
- Casas rurales La Corte
- Casas rurales Los Marines
- Casas rurales Cortelazor
- Casas rurales Linares de la Sierra
- Casas rurales Almonaster la Real
- Casas rurales Corterrangel
- Casas rurales Cortegana
- Casas rurales Castañuelo
- Casas rurales Aracena
- Casas rurales Las Cefiñas
- Casas rurales Hinojales
- Casas rurales Cumbres de San Bartolomé
- Casas rurales Corteconcepción
- Casas rurales Cañaveral de León
- Casas rurales Puerto Moral
- Casas rurales Aroche
- Casas rurales Fuentes de León
- Casas rurales Higuera de la Sierra
- Casas rurales Zalamea la Real
- Casas rurales Minas de Riotinto